PP y PSOE eliminan el cheque joven cultural y rechazan mejorar los convenios de las asociaciones.

Unidas por Mota presentó cuatro enmiendas al presupuesto para 2023 que, claramente, queda lejos del proyecto presentado en marzo por el anterior equipo de gobierno y rechazado por pp y psoe.

Medianero: “sin inversiones, sin las mejoras en los convenios para ayudar a las asociaciones en este momento de inversión, con la sombra del cierre del cine y la eliminación del cheque joven… este presupuesto empeora lo que PP y PSOE rechazaron antes de las elecciones.”

El Pleno Municipal ha debatido, por segunda vez en este año, el presupuesto para 2023. Un presupuesto que empeora notablemente con respecto a lo presentado por el anterior equipo de gobierno y que, en ese momento, no sirvió para conseguir su aprobación por parte del PP y PSOE. Aunque en esta ocasión el apoyo socialista al gobierno del Partido Popular era vox populi.

Desde Unidas por Mota han dejado clara su intención de poder facilitar la aprobación de los presupuestos ya que “nos encontramos en octubre y es positivo que se puedan actualizar los ingresos después de dos años donde PP y PSOE no han permitido al Ayuntamiento poder contar con los recursos reales que ingresaba, con la única finalidad de evitar que el equipo de gobierno de Unidas por Mota pudiera avanzar aunque supusiera un problema para las y los vecinos.”

El portavoz de la coalición ha destacado que “del presupuesto de marzo al de octubre se ve un empeoramiento notable.” Así “vemos una bajada en las partidas de limpieza y de los peones de cultura –señal de que no existe mucha intención de reabrir el cine- Además, encontramos como han desaparecido la propuesta de becas para los mejores expedientes del IES y del Conservatorio, así como una bajada de 11.000 euros en la propuesta que existía para colaborar con las asociaciones del municipio.”

“Este presupuesto es muy pobre: desaparece el proyecto para una futura reparación del Hospital de pobres; la climatización del Centro Social y de la Vivienda Tutelada y el POS de eficiencia energética que, suponemos, pasará su realización a 2024. Tampoco nos ha gustado que no podamos contar con la instalación de un parque infantil en El Rabosero.”

Aun así, Unidas por Mota ha buscado el acuerdo con 4 enmiendas que, básicamente, “buscaban reparar las cantidades que dejarán de ingresar las asociaciones de Mota del Cuervo, el mantenimiento del cheque joven –cuya inversión va directamente a las librerías y otros negocios única y exclusivamente de Mota del Cuervo- y el compromiso de que no se cierre el cine.” En cambio, todo lo propuesto por Unidas por Mota ha sido rechazado quedando en el tintero subidas para la Asociación Musical Moteña (+4000), El Rabosero (+1000), Asc. Los Molinos (+1000), Club de Baloncesto (+1400), Club de Atletismo (+500) y Club Deportivo “El Castellar” (+500). Tampoco verán su convenio aumentado la Hdad. De San Agustín y la Virgen del Valle (+2900) y la de Santa Rita (+500).

“El Partido Popular sabe que cuenta con el apoyo del PSOE y no ha querido aceptar ni negociar ni el más mínimo cambio, aunque haya supuesto votar en contra del asociacionismo local. Por su parte, el PSOE cogobierna en la sombra con el PP y no ha querido molestar a su socio. El grupo socialista no ha pedido nada para aprobar el presupuesto: ni tubería manchega, ni inversiones, ni toros, ni nada de nada… cuando en 2022 llegó a pedir más de un millón de euros de inversión y la tubería manchega. Por cierto, convenio que no firman desde julio porque no quieren ni PP ni PSOE.”

Por último, Medianero ha remarcado que “es increíble que se siga hablando de la subida de la luz para encasquetarle el problema a Unidas por Mota como si algo tuvieran que ver. Al contrario, el equipo de gobierno ha conseguido unos ahorros con su forma de gestionar dicha subida que han permitido al PP ahorrar 56.000 euros sobre el presupuesto de marzo 2023. Sí, este presupuesto destina 56.000 euros menos que el anterior para pagar la luz así que ese no es el motivo ni la justificación para ello.” La regularización presupuestaria de facturas que ahora PP y PSOE tienen que afrontar, fue provocada por la inflación sobrevenida y el bloqueo presupuestario impuesto por PP y PSOE al anterior gobierno. PP y PSOE se compincharon para dañar políticamente a Unidad por Mota y no les importó dañar con su bloqueo político la hacienda municipal. Políticamente no lograron sus propósitos y el PSOE recurrió a traicionar el mandato del electorado entregando la Alcaldía al PP. Ahora el efecto de ese bloqueo les vuelve sobre su gestión, aunque aliviada gracias a la quita de deuda que consiguió Unidad por Mota, silenciosa y resignadamente mientras sufría el apaleamiento de la oposición, especialmente  del PSOE.  Este PSOE local debe explicar a los vecinos sus disparates, es el máximo responsable de la situación que ha provocado con su política de confrontación desde 2018.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *