Unidas por Mota afea al Grupo Municipal del PSOE que desconozcan las obligaciones del ayuntamiento con la educación local.
Unidas por Mota pide al portavoz del Grupo Socialista, Alfonso Escudero, que repase las competencias municipales y que no exija al equipo de gobierno que deje de hacer su trabajo de apoyo a la educación en Mota del Cuervo.
Ante la evidente desinformación y total desconocimiento de la legislación por parte del concejal del grupo socialista de Mota del Cuervo, Alfonso Escudero, sobre las competencias de la concejalía de educación así como sobre el trabajo realizado por la concejala de educación a lo largo de estos últimos 4 años, nos vemos en la obligación de echarle una mano poniédolo al día porque el Sr. Senador no se entera “de la misa la mitad.”
Es triste que alguien que ostentaba la alcaldía hace apenas cuatro años tenga un concepto tan sumamente anticuado de la colaboración que debe existir entre el consistorio y los centros educativos. Según él, las competencias se limitan a la limpieza y mantenimiento de los mismos.
Pero en la actualidad, esta colaboración abarca mucho más, tal como refleja el Real Decreto 2274/1993, de 22 de diciembre de cooperación de las Corporaciones Locales en el ámbito educativo o la Ley 7/2010, de 20 de julio, de Educación de Castilla-La Mancha… que deja clarísima que la colaboración va mucho más allá de “limpiar los centros”
Así mismo, en la guía del concejal de educación realizada por la FEMP y el Ministerio de Educación, se especifica que el estudio de las necesidades educativas del término municipal es una de las actuaciones que corresponden a la concejalía de educación. Y en esa línea, por primera vez en nuestro pueblo, se ha trabajado y actuado durante cuatro años. Entendemos que no hacer nada por y para la educación es más sencillo, pero no es lo que debe hacer un concejal, Sr. Escudero y Grupo Socialista de Mota del Cuervo.
El hecho de que la política educativa del grupo socialista de Mota del Cuervo se limitara a la limpieza y mantenimiento del espacio físico de los centros, como bien indicó su portavoz en el último pleno, puede reflejar: bien falta de capacidad para plantear y ejecutar propuestas educativas en colaboración con equipo directivos y AMPAS; bien dejadez y falta de interés; o bien ignorancia.